Homenaje

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Homenaje

Equivalent terms

Homenaje

Associated terms

Homenaje

265 Archival description results for Homenaje

265 results directly related Exclude narrower terms

Carta de Gonzalo Sobejano a Miguel Delibes Setién.

  • ES 47186.FUMD /0.2.1.1.//AMD,19,166
  • Item
  • 2006-12-19. Nueva York (Estados Unidos)
  • Part of ARCHIVO MIGUEL DELIBES

Sobre:
Felicitación navideña.
Participación en un homenaje a Francisco Ayala y en la Cátedra de Miguel Delibes.
Comparación de "Cinco horas con Mario" y "La vida perra" de Juanita Narboni.

Carta de Miguel Delibes Setién a José Vergés.

Sobre:
El original de "Las perdices del domingo".
Solicitud para que le envíe los cheques y liquidaciones pendientes.
Listado de ciudades de estreno de la adaptación teatral de "Cinco horas con Mario".
Homenaje que le rendirán 600 libreros de toda España el día 27 de junio.

Carta de Miguel Delibes Setién a José Vergés.

  • ES 47186.FUMD /0.6.2.3.1.7.5.//AMD,84,4.163
  • Item
  • 1957-07-30. Suances (Santander)
  • Part of ARCHIVO MIGUEL DELIBES

Sobre:
Finalización de su libro "Diario de un emigrante", reservado a la espera de la convocatoria del Concha Espina.
Invitación para cooperar en un homenaje a Manuel Brunet.
El relevo de Beneyto.

La fotografía con Miguel Delibes. Homenaje de los fotógafos españoles al Premio Cervantes 1993.

Con motivo de la exposición organizada por la Universidad de Alcalá y patrocinada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, la Obra Cultural de Caja España, el Instituto Cervantes y el Grupo asegurador Mapfre. Con la colaboración de la Universidad de Valladolid, el Centro de Estudios Cervantinos, la Galería Juana Mordo, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, el Museo de Historia de Salamanca y el Centro de las Letras Españolas del Ministerio de Cultura.

Homenaje a Miguel Delibes "Un Hombre, un Paisaje, una Pasión".

Contiene:
Reportaje: Duración: 55´ 11"
Libro
-Voz del narrador con imágenes de Miguel Delibes. -
-Declaraciones de Miguel Delibes en su mecedora sobre su salud y el cáncer.
-Imágenes de su funeral en Valladolid, libro de condolencias.
-Declaraciones de Carlos Aganzo, Ramón García Domínguez, Adolfo Delibes, Ángeles González Sinde, Víctor García de la Concha, José Jiménez Lozano, Gustavo Martín Garzo, Rey Juan Carlos I, Pilar Celma,
-Repaso a su vida y obra: infancia, estudios, adolescencia, juventud y madurez. Su introducción al mundo del periodismo
-Fotos del Colegio El Lourdes, la capilla, El Norte de Castilla, caza, pesca, vida al aire libre.
-La influencia de Joaquín Garrigues y el manual de Derecho Mercantil (07:40-08:35)
-Comienzo de su vocación literaria: la influencia de su mujer Ángeles de Castro y el Premio Nadal. La sombra del ciprés es alargada.
-La censura y el suplemento “El caballo de Troya” (10:00-13:15)
-Castilla en su vida y en sus libros. Desigualdades sociales.
-Ética, naturaleza y ecologismo. Caza. Progreso. La obra “La tierra herida”. Deportes.
-Sus personajes. Estudio psicológico. Premio Cervantes y su discurso. Lorenzo, el cazador. (15:00-21:00)
-Su entrada en la Real Academia de la Lengua y el homenaje póstumo.
-Reserva por su vida privada. Su carácter y personalidad.
-Su futuro como escritor y sus creencias.
-Obras predilectas y su forma de escribir. “Los santos inocentes”, “El camino”, “Viejas historias de Castilla la Vieja”, “Las ratas”, “El hereje”, “Cinco horas con Mario”. Personajes femeninos.
-Repaso a sus premios. Premio Nobel.
*Mismo vídeo que //AMD,151,15. Incluye a mayores:
--Su paso y dimisión como director de El Norte de Castilla. Declaraciones de Félix Antonio González. (12:35-14:20)
-Sobre sus obras y el cine. La SEMINCI. Declaraciones de Miguel Delibes (22:02-23:53)
-Sobre caza. Declaraciones de Jesús María Reglero. (25:13-26:32)
-Declaraciones de Miguel Delibes sobre sus últimos días y sus creencias (34:38-35:17)
-Declaraciones de Antonio Giménez Rico sobre las adaptaciones al cine de sus novelas (43:18-44:15)
-Declaraciones de Miguel Delibes sobre las adaptaciones al cine de sus novelas (44:16-45:04)
-Declaraciones de Luis María Ansón sobre el no recibimiento del Premio Nobel (48:40-49:42)
-Declaraciones de Miguel Delibes sobre cómo le gustaría ser recordado (53:40-54:18)

Programa homenaje a Miguel Delibes por la consecución del Premio Miguel de Cervantes.

Pilar Trenas entrevista en La 2 Televisión Española a Luis Landero, Juan Delibes de Castro y Ramón García Domínguez.
-Cuentan experiencias personales vividas con Miguel Delibes, sobre sus novelas y los personajes.
-Repaso biográfico (02:18-07:30)
-Fragmentos de la entrevista a Miguel Delibes en 1989, para el programa Muy personal, de La 1 de TVE. Aproximación al hombre y al escritor. Su paso por El Norte de Castilla

Carta de Hans Neuschäfer y su mujer a Miguel Delibes Setién.

Sobre:
La publicación conjunta con Mercedes de la Antología de la literatura española en castellano para público de habla alemana.
La asistencia a Madrid para dar dos conferencias acerca de cánones literarios.
El recuerdo a su figura en el homenaje a Jiménez Lozano en Pamplona (Navarra).

Carta de Miguel Delibes Setién a José Vergés.

Sobre:
Los recuerdos de su trayectoria profesional y personal.
Invitación al homenaje que le rendirá la ciudad de Valladolid el 6 de septiembre.
El estreno de "La hoja roja" en el teatro con María Fernanda D´Ocón.

Inauguración de la Sala "Miguel Delibes" del Teatro Calderón, en Valladolid.

-Imágenes: Autoridades y resto de asistentes a la inauguración; Elisa Delibes descubre el nombre de la sala.
-Contenido: Vídeo proyectado de Miguel Delibes hablando tras su operación, sobre sus comienzos en el cine y el teatro; sobre José Sámano y su interés por hacer una película de "Mi idolatrado hijo Sisí"; la influencia de Sámano en Miguel Delibes y la adaptación de varias novelas al teatro, como "Cinco horas con Mario"; sobre Lola Herrera y el estreno de la obra; sobre su abuelo Frédéric Delibes y el descubrimiento de una sala de baile en Valladolid, orígenes del Teatro Calderón; sobre la aparición de una réplica de la placa con el nombre de su abuelo tras la reforma del teatro; agradecimiento a las instituciones, a Lola Herrera y José Sámano; sobre la inauguración de la sala.
Intervención de Lola Herrera sobre su interpretación en "Cinco horas con Mario", halagos hacia la obra de Miguel Delibes y sobre el discurso en el Premio Cervantes. (10:25-18:57)
Intervención de Javier León de la Riva sobre la inauguración de la sala y su acondicionamiento, sobre la figura de Miguel Delibes y el homenaje que se le hace, sobre el descubrimiento de la chapa con el nombre de Frédéric Delibes y las obras de reforma del Teatro Calderón. (19:00-24:44)
Intervención de Adolfo Delibes de Castro que recibe la placa en homenaje a Federico Delibes de manos de Javier León de la Riva. (24:45-26:04)
-Música de piano en directo de José Ramón Echevarreta. (08:50-10:10)

Homenaje de Joaquín Arozamena y entrevista. En buena hora. Televisión Española.

Felicitación a Miguel Delibes por su setenta cumpleaños
Entrevista a Miguel Delibes en su casa de Valladolid (1'20"-10'06) Hablan sobre:
-Premio Nadal (2'05"-2'50")
-Profesión de periodista y escritor (2'51"-3'43")
-Oposición a la cátedra de Derecho mercantil. Cree que fue un error. (3'44"-4'20)
-Etapa de El Norte de Castilla. Escuela de periodismo de El Norte (4'21"-5'37")
-Faceta de cazador y discrepancias. Hablan sobre su hijo Miguel. Conservación de la naturaleza. Cuatro hijos biólogos. Caza mayor y caza menor (5'38"-7'24")
-Regalo de cumpleaños que nunca llega: la máquina del tiempo, revertir los años. Celebraciones de cumpleaños en épocas anteriores.
-Consumismo, capitalismo, esclavos del dinero (8'02"-8'55")
-Regalo de cumpleaños deseado: botas de campo (8'57"-9'40")
Una tarotista echa las cartas a Miguel Delibes: patriarca, sumo sacerdote, de la literatura y la escritura. Éxito profesional. Personaje inmortal. Su obra testimonio de nuestro tiempo.
El presentador comenta Cinco horas con Mario y La hoja roja, en relación con el tema de la muerte (12'45-13'43")

Carta de Darío Villanueva a Elisa Delibes de Castro, remitiendo otra recibida en la Real Academia Española.

Adjunta copia de la carta de Antonio Sánchez López a la Real Academia Española, sobre la aprobación a poner el nombre "Escritor Miguel Delibes" a una calle de Puerto Lumbreras (Murcia). 2010-04-16. Puerto Lumbreras (Murcia).
Incluye copia del acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras (Murcia), en sesión de 29 de marzo de 2010.

Lectura dramatizada de "La caza de la perdiz roja", en la entrega de los Premios de Castilla y León.

AMD, 151,14: Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca. Homenaje póstumo a Miguel Delibes. Presenta Ramón García Domínguez.
-Vídeo dramatización de la obra “La caza de la perdiz roja”. (05:25-39:37)
-Imágenes de Miguel Delibes, con música de fondo y sin voz en off. (04:01-05:03)
-Intérpretes: Enrique González (cazador), Manuel Galiana (el Barbas), Carlos Pinedo (narrador), Juan Antonio Quintana (puesta en escena), Ramón García Domínguez (adaptación teatral).

"Cinco obras con Miguel Delibes". Homenaje en el 90 aniversario del nacimiento de Miguel Delibes.

Exposición de obras realizada por el grupo de artistas 4 + 1.
Contiene:
Documental. Duración: 20´
Marcapáginas
Homenaje póstumo. Cinco pintores interpretando a Delibes en sus obras, como homenaje por su noventa cumpleaños. Ilustración de cinco libros.
-Ana Bragado: La hoja roja
-Carolina La Guía: Los santos inocentes
-Ana Vara: El príncipe destronado
-José Luis Romero: El hereje
-Yolanda Hervás: El camino

Results 101 to 200 of 265