Entrevista por "Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso" en Liberación.
- ES 47186.FUMD /0.6.2.3.1.1.15.//AMD,46,13.9
- Unidad documental simple
- 1984-10-28
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
12708 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Entrevista por "Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso" en Liberación.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista por "He dicho" en Entorno.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista por "He dicho" en Gran Reserva.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista por "He dicho" en Telva.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista por la concesión del Premio Libro de Oro de los libreros españoles 1984 en Ya.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista por "La primavera de Praga" en La Garrapata.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista por "Mi vida al aire libre".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista por "Mi vida al aire libre" en As color.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista por "Mi vida al aire libre" en Ciclismo a fondo.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista por "Mi vida al aire libre" en Suplemento Semanal.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista por "Señora de rojo sobre fondo gris" en Jornal do Brasil.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista realizada por Federico Pérez de Lema. Radiocadena Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Incluye tarjeta de Germán Losada González.
Entrevista realizada por José María Vázquez de Prada a Miguel Delibes.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista realizada en 1990-12-31 para su posterior publicación en una revista. Entregada a la familia Delibes como homenaje póstumo al escritor.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista y reportaje de Antonio Piedra Borregón a Miguel Delibes.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Comienza con un caricaturista haciendo una caricatura de Miguel Delibes y se habla de su profesión como tal en "El Norte de Castilla".
Entrevista que se realiza en su casa.
-Imágenes de Miguel Delibes montando en bicicleta, de la casa de Sedano; hombres de pueblo, perros y ovejas; de Francicso Umbral; Madrid: sus edificios y su tráfico; el campo castellano; caza y naturaleza; interiores de un edificio antiguo y de Valladolid; fotografías de niño; caricaturas realizadas por Miguel Delibes; interiores de El Norte de Castilla; Sedano; de pesca; de la película de "Cinco horas con Mario"; de Francisco Franco; de Miguel Delibes en su casa de Valladolid escribiendo y leyendo.
-Contenido: Hablan sobre su personalidad: "Un hombre sencillo que escribe sencillamente"; sobre su estilo narrativo; sobre "Los santos inocentes" y la caza; sobre "La hoja roja"; sobre la muerte de los niños como tema de sus obras; sobre su infancia y adolescencia; sobre "377A Madera de héroe" y los años de la Guerra Civil española; sobre sus estudios, su afición por las caricaturas y profesión como caricaturista; sobre su formación en Madrid como periodista y posterior trabajo en El Norte de Castilla; sobre las críticas de sus libros y su influencia; sobre su mujer Ángeles y la influencia de ésta en su vida y obra; sobre Francisco Umbral y "el paleto", hombre de campo; el rechazo a la ciudad y su preferencia por el campo; la defensa de la naturaleza; sobre "El camino"; sobre el progreso; sobre "Cinco horas con Mario"; sobre su posición política; sobre la censura; sobre la enseñanza de literatura y los libros y su influencia en la sociedad.
-Declaraciones de Francisco Umbral (28:42-29:00)
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Agrupación documental constituida por originales manuscritos y mecanografiados de cuestionarios respondidos a entrevistas concedidas a diferentes medios. Suelen incluir el cuestionario enviado por fax -la mayoría de las veces ilegible-, junto a su transcripción, así como la carta con la que Miguel Delibes enviaba las respuestas. De éstas, en ocasiones, sólo nos encontramos con las cuartillas manuscritas o con las mecanografiadas, si bien lo habitual es que estén ambas.
Asimismo, en muchas ocasiones, incluyen la fotocopia o el recorte de la entrevista del medio en cuestión, obtenida del periódico o revista donde ha sido publicada, así como fotografías, testimonio de su paso por dichos programas o medios.
Por otra parte, también podemos encontrar cintas de casete, CD,s o DVD,s, con entrevistas realizadas en diversos programas y años.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Entrevista de Nieves Herrero en el programa A pie de página. Antena 3. Incompleta. Duración: 8´ 43"
Del minuto 1 al 8´43", Miguel Delibes habla sobre dinero, la soledad, política, naturaleza y "Señora de rojo sobre fondo gris".
Entrevista en Televisión Española. Duración: 19´ 52"
Envío de la tarjeta de autorización para la publicación de "Los cuatro puntos cardinales".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Adjunta tarjeta de autorización a Ediciones Destino para la publicación de la obra titulada "Los cuatro puntos cardinales". 1960-04-29. Madrid
Envío de recorte de prensa de Javier Hidalgo tras la muerte de Miguel Delibes Setién.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Falta recorte de prensa del artículo de Harry Eyres, publicado en el periódico Financial Times, que indica adjuntar.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Agrupación documental constituida por los documentos producidos y/o recibidos por el escritor en relación con el acceso a la actividad profesional, en este caso como escritor.
En 1947 Delibes termina de escribir su primera novela, “La sombra del ciprés es alargada”. Anteriormente sólo había escrito su tesis de fin de carrera, “Causas de la disolución de las compañías anónimas”, y un cuento, “La bugía”, con el que había conseguido el segundo premio en un concurso de narrativa breve de la revista Medina, de la Sección Femenina. Con la obtención del premio Nadal el 6 de enero de 1948, por dicha novela, comienza una de las carreras literarias más sólidas, fructíferas, y premiadas.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Agrupación documental constituida por la documentación generada por Miguel Delibes en relación con el desarrollo de su actividad como escritor, sin lugar a dudas, la actividad más importante que desarrolló a lo largo de su vida, y por la que es mundialmente conocido.
La actividad literaria podemos decir que la inicia en 1947, con la presentación al Premio Nadal de su novela La sombra del ciprés es alargada, con la que obtuvo dicho galardón en 1948. Posteriormente publica Aún es de día (1949), El camino (1950), Mi idolatrado hijo Sisí (1953), La hoja roja (1959) y Las ratas (1962), entre otras obras. En 1966 publica Cinco horas con Mario y en 1975 Las guerras de nuestros antepasados; ambas son adaptadas al teatro en 1979 y 1990, respectivamente. Los santos inocentes ve la luz en 1981 (siendo posteriormente llevada al cine por Mario Camus); más adelante publicaría Señora de rojo sobre fondo gris (1991) y Coto de caza (1992), entre otras.
Su producción revela una clara fidelidad a su entorno, a Valladolid y al campo castellano, y entraña la observación directa de tipos y situaciones desde la óptica de un católico liberal. La visión crítica -que aumenta progresivamente a medida que avanza su carrera- alude sobre todo a los excesos y violencias de la vida urbana.
Entre los motivos de su obra destaca la perspectiva irónica frente a la pequeña burguesía, la denuncia de las injusticias sociales, la rememoración de la infancia (por ejemplo en El príncipe destronado, de 1973) y la representación de los hábitos y el habla propia del mundo rural, muchos de cuyos términos y expresiones recupera para la literatura.
Delibes es también autor de los cuentos de La mortaja (1970), entre otros, así como de la novela corta El tesoro (1985), y de textos autobiográficos como Un año de mi vida (1972). En 1998 publica El hereje (dedicada a Valladolid, su ciudad), su última novela, una de sus obras más importantes de los últimos tiempos.
Considerado uno de los principales referentes de la literatura en lengua española, obtiene a lo largo de su carrera las más destacadas distinciones del ámbito literario: el Premio Nadal (1948), el Premio de la Crítica (1953), ingreso en la Real Academia Española (1973), el Príncipe de Asturias (1982), el Premio Nacional de las Letras Españolas (1991) y el Premio Miguel de Cervantes (1993), entre otros.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Agrupación documental constituida por los documentos producidos y/o recibidos por el escritor en relación con la finalización de su actividad profesional, en este caso como escritor.
Entre los documentos que podemos encontrar, figuran aquellos relacionados con su jubilación.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Agrupación documental constituida por los documentos producidos y/o recibidos en relación con su actividad como profesor de la Escuela de Comercio de Valladolid.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Agrupación documental constituida por los documentos producidos y/o recibidos por el escritor en relación con el desarrollo de su actividad profesional como profesor en la Escuela de Comercio de Valladolid.
Entre la documentación conservada, podemos encontrar documentos relativos a su trayectoria profesional, material docente y de apoyo, calificaciones...
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Agrupación documental que conserva, bajo este título, aquella documentación generada como consecuencia de que diversas instituciones o centros culturales, e incluso actos protocolarios, pasen a denominarse con el nombre del escritor. De esta forma, colegios, salas de teatro, bibliotecas, o centros culturales, y premios, adoptan el nombre de Miguel Delibes como forma de reconocimiento del gran escritor y de su obra.
Entre otros documentos, podemos encontrar, cartas, programas de inauguración, invitaciones, recortes de prensa, fotografías, DVD,s...
"España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela"
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
"España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela". Cela
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Manuscrito.
Mecanografiado corregido. Incompleto.
"España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela". José María Gironella.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Manuscrito.
Mecanografiado corregido. Incompleto.
"España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela". José Suárez Carreño.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Manuscrito.
Mecanografiado corregido.
"España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela". Manuscrito de "Exilio y social-realismo".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
"España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela". Mecanografiado corregido de "Confidencia".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
"España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela". Narradores del medio siglo.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Manuscrito.
Mecanografiado corregido (3 copias).
"España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela". Notas manuscritas.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Esquela aniversario del fallecimiento de sus abuelos.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Esquela de José María Mendía Iribarren.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Esquela de José Ramón Delibes Setién.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Recorte de prensa aparecido en Diario ABC
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
"Ésta es mi tierra". Valladolid y Castilla de Miguel Delibes. Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene: refranes, imágenes de Molledo y de Orbaneja del Castillo, de río, la casa natal de Miguel Delibes, el Norte de Castilla, Campo Grande de Valladolid,, textos sobre "Viejas historias de Castilla la Vieja", Villalar, San Cebrián de Mazote, pueblos abandonados, ima´genes de la ciudad de Valladolid.
Se habla sobre su fidelidad a Castilla y a Valladolid, y sobre los pueblos abandonados.
La película de "El camino".
Estadística de 1º de enero a 30 de septiembre de 1974-1973.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Estado de personal de Obras Públicas de la provincia de Zamora
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Estampillas del pago de la cuota de socio a la Peña de Pescadores E. y D.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Estampillas del pago de limosna a las Hermanitas de los pobres.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Limosna de 100 pesetas correspondiente a la cuota de octubre a diciembre de 1976.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Nota de trabajo con las acepciones del término pato.
Nota de trabajo con las diferentes especies de patos.
Manuscrito con adición y enmiendas al vocablo pato.
Transcripción mecanografiada (2 copias).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Agrupación documental constituida por los documentos producidos y/o recibidos por el escritor en relación con la evaluación del aprendizaje.
Expediente personal de El Norte de Castilla.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Exposición por el 50 aniversario de la SEMINCI y el 85 cumpleaños de Miguel Delibes.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene 126 imágenes.
Extracto del Acta de nacimiento de Federico Pedro Delibes.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Extractos de críticas de la novela "Mi idolatrado hijo Sisí".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Extractos de recortes de prensa relativos a "Retrato de familia".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Fachada de El Norte de Castilla en Navidad.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reverso: aparecen anotaciones manuscritas.
Factura de Casa Vázquez por la compra de una bicicleta, cámara y cubierta.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de complementos de baño, de Almacenes Pincia.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Adjunta recibo de pago. 1980-12-17
Factura de Cristalería Sáinz S.A.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de decoración, de Gastón y Daniela S.A.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de decoración, de Jacobo.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de decoración, de Saisa.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de Electrodomésticos Alonso.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de electrónica, de Brasilia-HiFi.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de fontanería, de J.L. de la Lama.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de Gastón y Daniela S.A.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de Herguedas C.B. para hacer una colchoneta de goma espuma.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de ISPAHAN por la compra de una alfombra.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Incluye certificado de origen de la alfombra.
Factura de Limpieza Benavente.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de mantenimiento y revisión del automóvil VA 4996M.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura expedida por Autorama S.L.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de mobiliario, de BAUS HABITAT.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de mobiliario, de GRES.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Incluye domiciliación de cobro.
Factura de mobiliario, de Jacobo.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de mobiliario, de M. Cebrián e hijos.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de reparacion aire acondicionado del automóvil VA 4996M.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura nº 9402 expedida por Autorama S.L.
Factura de revisión y mantenimiento de automóvil VA-7456-D.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura nº 1341/76 expedida por Delibes S.A.
Factura de revisión y mantenimiento del automóvil VOLVO VA-6216-G.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura nº 7964 expedida por Autorama S.L.
Factura de servicio de grúa del automóvil VOLVO VA 4996M.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura expedida por Grúas MAN.
Factura de Tapicerías Gancedo S.A..
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura de TIMUR por la compra de una alfombra persa.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Incluye certificado de origen de la alfombra.
Factura de Transportes FEYCA S.A..
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Factura del Restaurante Arriaga (Burgos).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Familia Delibes con amigos en Milagros (Burgos).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Anverso: aparece anotación manuscrita.
Familia Delibes con un grupo de cazadores en Barrax-La Roda (Albacete).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Familia Delibes con un grupo de cazadores en Barrax-La Roda (Albacete).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reverso: sello en tinta azul de estudio fotográfico Cacho.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reverso: sello en tinta azul de estudio fotográfico Cacho.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reverso: sello en tinta azul de estudio fotográfico Cacho.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reverso: sello en tinta azul de estudio fotográfico Cacho.
Familia Delibes de Castro con sus cónyuges e hijos.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Familia Delibes de Castro con sus cónyuges e hijos.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES